Las hermanas Oblatas del Santísimo Redentor de Angola, Argentina, Brasil y Uruguay, están realizando el V Capítulo Provincial del 13 al 24 de marzo, en la comunidad de Ramos Mejía, Buenos Aires. Se realiza bajo el lema “Oblatas, mujeres peregrinas de esperanza”. El Padre Marcos Loro, misionero claretiano de Brasil acompaña y facilita todo este proceso de discernimiento.
En los dos días de retiro inicial, el P. Marcos ha propuesto reflexionar el texto del evangelio de Juan sobre permanecer y dar frutos en Jesús. En esta presentación de Jesús como “la vid verdadera” está la posibilidad de encontrar razones radicales para vivir la fidelidad de una forma renovada y creativa. Este es el gran desafío que se abre de cara a este V Capítulo Provincial.
Otro de los puntos que las hermanas han reflexionado en estos días de oración han sido la unidad en la diversidad, la virtud de la audacia y una conversión radical de corazón.
Apertura del Capítulo
La Asamblea está compuesta por 27 capitulares y una hermana que participa como oyente. Además de las hermanas procedentes de los países que componen la provincia, están presentes, llegadas desde España, la hna. Marisa Arreba, Consejera General, y hna. Lourdes Perramon, Superiora General, que es quien preside este Capítulo.
Como mensaje de apertura, Hna. Lourdes ha hecho eco de los días del retiro y ha resaltado la importancia de realizar todas, como comunidad provincial, procesos de perdón, reconciliación y reconstrucción para poder avanzar en un caminar esperanzado hacia el futuro.
El sentido de corresponsabilidad y de pertenencia congregacional han sido también enfatizados con la finalidad de llegar a un proyecto común permaneciendo atentas al querer de Dios. La Superiora ha finalizado animando a las hermanas a orientar todas las energías hacia la comunión, para vivir las palabras de Jesús “que todos sean uno” y permanecer confiadas en que Dios está con nosotras todos los días.
Tiempo de soñar juntos
Como parte camino capitular, han tenido la oportunidad de participar laicas y laicos que forman parte de espacios provinciales, uniéndose así a las hermanas en ese sueño y construcción de los desafíos y caminos juntos para los próximos 3 años. Ellos han expresado que ha sido un momento especial de apertura hacia el futuro, lleno de esperanza donde la misión compartida se hace realidad y se proyecta con fuerza y amor.