Idiomas:

Noticias

8 March, 2025 / Oblatas
8M: No damos un paso atrás.

8M: Cuando el acceso a una vivienda digna no es para todas

Hoy, 8 de marzo, diferentes colectivos de mujeres vuelven a tomar las calles, a alzar la voz y a exigir justicia. Hoy es un día de lucha, memoria y resistencia. Porque ser mujer, en muchas partes del mundo, sigue significando vivir con menos oportunidades, con más riesgos y con una lucha constante por derechos que deberían estar garantizados.

Una de las tantas caras de la desigualdad es la feminización de la pobreza, una realidad que impacta a millones de mujeres y que se profundiza cuando hablamos de algo tan básico como el derecho a una vivienda digna. ¿Cómo hablar de autonomía si no tenemos garantizado un techo seguro? ¿Cómo hablar de igualdad si acceder a una vivienda es un privilegio y no un derecho para tantas mujeres?

En todo el mundo, las mujeres enfrentan mayores dificultades para acceder a una casa propia o incluso para alquilar. Los salarios más bajos, la precarización laboral y las responsabilidades de cuidado que recaen mayoritariamente sobre nosotras nos dejan en una situación de vulnerabilidad. Y cuando la violencia entra en juego, la falta de opciones habitacionales se convierte en una trampa que impide salir de círculos de maltrato.

En América Latina y el Caribe, un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destaca que los indicadores que más contribuyen al Índice de Pobreza Multidimensional en mujeres son la condición de actividad desfavorable, la falta de acceso a internet y la carencia de servicios de vivienda.

La movilidad humana en Latinoamérica es un tema crucial vinculado a la dificultad de acceso a un techo digno. El pasado 6 de marzo en la presentación del Informe “Hacia un enfoque justo para la crisis mundial de la vivienda y los migrantes” llevada a cabo en el Palacio de las Naciones (Ginebra) y enmarcado en el 58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, escuchábamos hablar a Olivia Solari en representación de los Franciscos, acerca de las diversas formas de apoyo y asistencia a las personas migrantes en tránsito que van hacia EEUU.

Comentaba el incremento de los desplazamientos debido a la militarización y las políticas xenófobas y racistas que se están agravando en los distintos países. “Hay rutas peligrosas a las que se ven expuestos debido a la falta de políticas migratorias que protejan y humanicen a las personas migrantes, corriendo cada vez más riesgos que atentan contra su integridad física”. Muchas personas se ven expuestas a muchas situaciones de insalubridad debido a la falta de una vivienda tanto durante el trayecto migratorio como en el país de destino, al no poder permitirse alquiler una habitación o un motel durante el trayecto; habiendo en muchas ocasiones pagado más de 10.000 dólares a las redes para poder cruzar y dándose así el delito de tráfico de migrantes que confluye en muchas ocasiones con la trata de personas. Siendo en mayoría víctimas potenciales las mujeres migrantes y sus hijos e hijas.

Recientemente el periódico Público lanzaba un reportaje realizado por Alejandra Mateo Fano a nivel del Estado Español sobre el acceso a la vivienda por parte de colectivos de mujeres, siendo las más afectadas mujeres migrantes, afirmando que “el acceso a una vivienda digna tiene rostro de mujer”. Desde el Sindicato de Inquilinas, la mayoría de personas que acuden a las asambleas suelen ser mujeres, con un triple objetivo: ser asesoradas sobre su propia situación, ayudar a otras compañeras en situaciones como la suya propia y luchar contra la especulación. Según Provivienda, un tercio de los hogares que tienen como sustentadora principal a una mujer se quedan bajo el umbral de la pobreza tras pagar los gastos de la vivienda, frente al 25% de los encabezados por hombres. Es decir, seis puntos por encima de los sustentados por hombres. Asimismo, como revela su Observatorio de Vivienda Asequible, las mujeres solas con hijos a cargo son las más afectadas por el elevado gasto en vivienda.

“Al final si eres mujer, con lo que todo eso acarrea en la sociedad machista en la que vivimos, si encima eres una mamá separada o no tienes una cobertura familiar que te eche una mano, la situación de precariedad habitacional se te hace insostenible”

Las madres solteras, las mujeres migrantes, las trabajadoras informales, las mujeres mayores sin red de apoyo y las sobrevivientes de violencia de género son algunas de las más afectadas por esta crisis habitacional. Sin acceso a la vivienda, la independencia económica es casi imposible, y la pobreza se vuelve una condena difícil de romper. La falta de vivienda adecuada también tiene consecuencias en la salud y el bienestar de las mujeres. La inseguridad residencial puede generar estrés, ansiedad y otros problemas de salud mental, afectando su capacidad para participar plenamente en la sociedad.

Por eso, este 8M exigimos políticas públicas con perspectiva de género que garanticen el acceso a la vivienda digna. Necesitamos alquileres accesibles, créditos hipotecarios equitativos, refugios suficientes y seguros para víctimas de violencia y, sobre todo, la voluntad política de cambiar un sistema que sigue dejando a las mujeres en la precariedad. Porque sin vivienda digna, no hay independencia. Sin independencia, no hay libertad. Y sin libertad, no hay justicia.

Hoy marchamos por los derechos de las mujeres en todo el mundo y especialmente por el derecho a un hogar seguro. Hoy gritamos por todas aquellas que siguen sin un techo donde sentirse protegidas. Hoy y siempre, seguimos en lucha. 💜✊🏽

 

Galería de imágenes

Volver
Featured
Oblate Communities in several countries
Articles, studies and news
of our sisters and laity
Women we have accompanied

    NEWSLETTER

    Subscribe to our News to receive notifications

    I have read and accept the privacy policy

    Qeydiyyat üçün saytı və ya quraşdırılmış tətbiqi çözələmək, sonra akkaunt yarat düyməsini qicamaq lazımdır. yeni başlayanlar üçün Müştərilər hadisələrə mərc edərkən onluq, kəsr və ya Amerika əmsallarını seçə bilərlər. texnologiyaları fəal şəkildə Şirkətin məhsullarına stolüstü oyunlar, arcade oyunları, slot maşınları, o cümlədən mütərəqqi cekpotlar daxildir. küncündə yerləşir Bu, həm saytı, həm də subyektiv istifadəçi məlumatlarını tikmək ötrü əlahiddə üsuldur. mostbet nepal net